Los predicadores de hoy, a diferencia de sus colegas del pasado, no suelen abordar en sus intervenciones el clásico tema de los “Novísimos”. Salvo raras excepciones -entre ellas destacan dos [...]
En sus escritos, el P. Claret repite cómo, desde siempre, buscó lo mejor aspirando a las metas más altas. Esa intención la encontramos en infinidad de testimonios. Ya de niño dice el santo: “El [...]
Las arrugas constituyen un síntoma natural y evidente de envejecimiento. Son pliegues de la piel que van apareciendo con los años en la superficie de la cara. Durante la adolescencia y la [...]
En nuestro último siglo los modos de vivir y de pensar han cambiado más que en los diecinueve anteriores. A partir de esa constatación son muchos los que califican como drama radical que nuestro [...]
Alexander Batthyany es un joven filósofo alemán discípulo de Víctor Frankl. En una entrevista reciente en el diario “La Vanguardia” contaba cómo él logra encontrar el sentido de la vida y cómo lo [...]
Es inolvidable el relato claretiano “de lo que ocurrió en el buque” (Aut. 129-136) a bordo del Tancrède, en su viaje desde Marsella a Civitavecchia en octubre de 1839. Entre las anécdotas que [...]
Si la risa entraba dentro de las costumbres del P. Claret es un asunto sobre el que los estudiosos deben llegar cuanto antes a un resultado concluyente. Porque espanta una afirmación -razonada- [...]
En las redes sociales se encuentra de todo. Son frecuentes los foros en los que se lanzan las preguntas más diversas. Hace poco apareció ésta: ¿Qué significa para ti ser “buena persona”? Antes de [...]
En los evangelios aparece con mucha frecuencia el dato del asombro que suscitaba entre la gente ver a Jesús actuando y hablando con “autoridad” (en griego “exousía”). Atención a este término. [...]
Hace poco leía un sabroso comentario que vinculaba tres palabras: “monje”, “compañero” y “ministro”, como perfiles ideales que se debían proponer a todo aquel que sienta por dentro el anhelo de [...]