El concepto “mano invisible” es una metáfora que señala a la economía de mercado como herramienta necesaria para alcanzar el bienestar social. O también alude a la capacidad autorreguladora del [...]
El título tan curioso de esta película, inspirado a su vez en el título de la novela a la que adapta en la pantalla, nos predispone a la curiosidad por entender su origen. No tenemos que esperar [...]
El veredicto (The children act) Se conoce con el nombre de “Children Act” una norma legal vigente en Gran Bretaña (imagino que también en otros países), en virtud de la cual el poder público ha [...]
Una vez más, el cine acerca a nuestros ojos un episodio ocurrido durante la segunda guerra mundial, en el marco de los campos de exterminio diseñados por los nazis para eliminar a los judíos y [...]
Fátima Viaje al cuarto de una madre Excepcionalmente, comento esta semana dos películas, porque guardan entre sí, a mi parecer, muchos puntos de coincidencia. Fatima es una inmigrante magrebí que [...]
Un asunto de familia En un tiempo como el nuestro, en el que el concepto de familia ha adquirido perfiles variados, puede resultar pertinente la propuesta que el realizador japonés [...]
Alguien escribió que la infancia es el territorio de la vida; después viene la supervivencia. No sé si el autor de ese pensamiento vivió una infancia semejante a la de los personajes que pueblan [...]
Paul Schrader es un cineasta peculiar y bastante a contracorriente. Ante la abundancia de películas superficiales o banales, él indaga en la naturaleza humana a través de historias que nos [...]
Son abundantes los escritos sobre la maldad del modo de funcionamiento de las grandes empresas en el entramado capitalista: subordinación de la actividad empresarial al bienestar de las personas, [...]
Las historias que se viven en los territorios palestinos, lindando con la tensión de un ejército (el israelí) en permanente estado de tensión, suelen estar construidas en clave política, como si [...]