Celebrada la XI Asamblea de los Seglares Claretianos

Bajo el lema ‘Ríos de agua viva’, del 8 al 16 de julio en Leioa (Vizcaya, España), se celebró la XI Asamblea General de Seglares Claretianos. Fueron ocho días de intenso trabajo para evaluar la historia vivida y soñar el futuro.

La Asamblea, a la que asistieron más de 80 laicos con edades comprendidas entre los 30 y 70 años, se inició con un mensaje enviado telemáticamente por el P. Matthew Vattamattam CMF, superior general de la Congregación, seguido de una reflexión en torno a la capacidad de los seglares para acoger el evangelio, vivirlo con intensidad y anunciarlo eficazmente en el mundo de hoy.

En estos días y siguiendo lo marcado por los estatutos del Movimiento, también se eligieron a las personas que formarán parte del Consejo General. Así, el P. Pedro Belderrain CMF, prefecto general de Apostolado, toma el relevo del P. Manuel Tamargo cmf como asesor general; Miguel Ángel Sosa, seglar de las Islas Canarias, fue reelegido secretario general; el peruano Bruno La Hoz fue elegido como secretario de Formación; y la guatemalteca Silvia Rodríguez fue elegida como secretaria de Economía.

Las eucaristías han sido muy destacables en el encuentro y han dejado muy buen sabor de boca: tanto las celebradas por diversos claretianos como el P. Belderrain o el P. Juan Martín Askaiturrieta Ezkurdia cmf, superior provincial de Sanctus Paulus, como la presidida por el prelado de la diócesis de Bilbao, Joseba Segura Etxezarraga, o la que presidió el pastor de San Sebastián, el misionero Fernando Prado Ayuso, que tuvo lugar el viernes día 14 de julio.

Precisamente, el viernes 14 de julio se disfrutó de un momento muy pocas veces visto en la historia de la Familia Claretiana: se mantuvo un encuentro online de siete de las ocho ramas carismáticas nacidas bajo la misma espiritualidad misionera, es decir, la soñada por el P. Claret. De tal modo, desde la Asamblea se pudo abrir un espacio a través de internet para conectar con el capítulo general de las Religiosas de María Inmaculada, con el capítulo general de las Misioneras de la Institución Claretiana en Vic y de nuevo con el P. Vattamattam, nuestro superior general. En este momento también se unieron algunas Misioneras de San Antonio María Claret, otras consagradas de Filiación Cordimariana desde Méjico, Brasil y Europa, y algunos otros religiosos de esta provincia.

También hubo momento para conocer algunos proyectos sociales que el Movimiento de los Seglares Claretianos viene desarrollando en esta zona del País Vasco, como aquellos que reman a favor de la inserción social, la acogida de migrantes o la promoción del empleo.

La eucaristía final de envío fue animada el P. Gabriel Ponce cmf, coordinador de las obras sociales de la Provincia Claretiana de Fátima y presidente de Proclade Bética, que destacó las dos opciones que había de volver al lugar de origen: como “superseglares” que quieren conquistar el mundo y no hacen finalmente nada, o caernos de nuestras “alturas” y ver toda la tierra buena que hay alrededor y que ya está dando fruto. Todas las personas participantes fueron enviadas con sus semillas a ser “Ríos de agua viva” haya dónde estén.

 

Start typing and press Enter to search