PARTICIPACIÓN EN EL JUBILEO DE LA EDUCACIÓN. ROMA, 2025

Del 29 de octubre al 1 de noviembre, una representación de los equipos directivos de los cinco colegios de la Provincia de Fátima, junto con el Prefecto de Apostolado, participó activamente en el Jubileo del Mundo de la Educación, organizado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación en Roma, como parte del Año Jubilar 2025 convocado por el Papa.

Este Jubileo ha sido una experiencia eclesial y claretiana de encuentro, comunión y reflexión educativa, en la que nos hemos hecho presente como parte viva de la Iglesia que educa, acompaña y transforma.

Uno de los momentos más significativos fue la audiencia del Papa con los educadores en la Plaza de San Pedro, donde exhortó a los docentes a “ser sembradores de esperanza” y “creadores de comunidades de sentido”, recordando que “la verdadera educación no es solo transmisión de saberes, sino una peregrinación de transformación personal y comunitaria”. En su mensaje, el Papa propuso una auténtica brújula para la misión educativa, basada en cuatro coordenadas esenciales: interioridad, como espacio de escucha y discernimiento; unidad, que conecta pensamiento, corazón y acción; amor, como fundamento de toda relación educativa; y alegría, como fruto de quien educa desde la esperanza y el servicio.

Otro momento especialmente valioso fue el taller de reflexión en torno a la respuesta educativo-pastoral que los colegios claretianos están dando en contextos especialmente difíciles: zonas afectadas por conflictos armados, realidades marcadas por la pobreza, la persecución religiosa, la atención a minorías étnicas, presencia en campos de refugiados o entornos donde los derechos fundamentales están amenazados. A partir de esa mirada global, dialogamos sobre cómo, desde nuestra realidad concreta como provincia, también podemos seguir creando “mapas de esperanza” en nuestros centros. Fue un trabajo muy enriquecedor, que nos ayudó a centrar la mirada en lo verdaderamente importante y a valorar el sentido profundo de nuestra misión educativa.

Queremos agradecer sinceramente a la Curia General de los Misioneros Claretianos, y al P. José Enrique García cmf., la acogida durante estos días en Roma, así como el cuidado y la atención que han tenido con nuestro grupo.

Start typing and press Enter to search