COMUNIDADES DEL MES

COMUNIDAD DE LAS REHOYAS (ESPAÑA)

Los claretianos que estamos en la comunidad de Las Rehoyas somos conscientes de nuestro ser misioneros y nos sentimos llamados a anunciar y hacer presente el Evangelio en una realidad de descarte y pobreza. Estamos situados físicamente en los márgenes de nuestra sociedad no solo por haber sido destinados a esta comunidad, sino por opción. Estamos convencidos de que el lugar que pisamos, las personas con las que nos relacionamos… configuran nuestra vida.

Nuestro ser de religiosos misioneros conlleva la exigencia de salir, desplazarse. Descubrimos que hemos de ir haciendo un triple desplazamiento que nos proponemos ir llevando a cabo con una intensidad en aumento permanente:

 

  • Hacia el desierto: la soledad, la desnudez, el desasimiento… son condiciones de posibilidad para poder alimentar la dimensión contemplativa que nos lleve a un doble ahondamiento: en nuestro propio ser para sumergirnos en la Presencia en  que vivimos, nos movemos y existimos; en la realidad para descubrir el latido humanizador de Dios presente en ella.

 

  • Hacia la periferia: aunque ya estamos situados en ella, este desplazamiento se nos presenta como un reto permanente que nunca hemos de dar por acabado. Queremos hacernos existencialmente presentes en la periferia para, desde ahí, hacer memoria de Jesús, que siempre será una memoria peligrosa. En este sentido intentamos, aunque nos cuesta, resistirnos con todas nuestras fuerzas a la tentación de entrar en una dinámica de aburguesamiento de nuestra vida.

 

  • Hacia la frontera: convencidos de la presencia de Dios en todos los ámbitos, personas y situaciones nos esforzaremos por acercarnos con actitud de escucha, colaboración, enriquecimiento mutuo… hacia a aquellas personas y grupos diferentes por cultura, raza, ideología, religión… superando los miedos, prejuicios, posicionamientos excluyentes y condenatorios… la acogida, el respeto por los demás y por la naturaleza, con sus ritmos y necesidades, la construcción de una sociedad donde se respire la cordialidad, la inclusión, y la defensa de los derechos humanos.

 

Nuestra comunidad desarrolla su misión en distintos ámbitos:

  • Las 3 parroquias que hemos asumido los claretianos en la parte Noreste de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria
  • La Pastoral Penitenciaria y Migratoria y la Asociación Rehoyando
  • La colaboración y trabajo con otros en orden a conseguir cambios estructurales

 

Optamos por trabajar en todos estos ámbitos desde una misma línea transversal: Crear espacios inclusivos que sean signos de que otro mundo es posible (signos de la presencia del Reino).

Buscar es el verbo de la fidelidad aunque ello conlleve el riesgo de equivocarse. Nos esforzamos por vivir nuestra vida compartida desde esta clave. Por eso, acogemos con decisión las palabras del Papa Francisco:

“Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades” (EG 49)

 

 

 COMUNIDAD DE CACEM (PORTUGAL)

4 miembros:

  • P. Ângelo Ferreira de Almeida

  • P. Manuel Silva

  • P. Domingos Carneiro 

  • P. Joaquim Maia da Silva

Principales actividades confiadas a la Comunidad:

  • 3 Parroquias:
    . Agualva – (temporalmente a cargo del P. Abílio Ramos del Colegio Universitario PIO XII).
    . Cacém.
    . Mira Sintra.

  • Centro Pastoral Claret.

  • Asistencia espiritual a varias comunidades religiosas femeninas.

 

Start typing and press Enter to search